
Dos de los últimos móviles
Android que se han sumado al mercado español tiene la firma de la compañía coreana
LG. Estos dos terminales, los cuales tienen un
buen tamaño de pantalla para poder navegar perfectamente por Internet cuando el usuario no se encuentra delante de su ordenador. Los modelos en concreto son
LG Optimus 2x y
LG Optimus Black. Mientras el primero de ellos es ofrecido en el portfolio de la operadora británica
Vodafone, el segundo móvil puede adquirirse en la operadora francesa
Orange.
De igual manera, ambos
smartphones o móviles inteligentes
pueden ser adquiridos en el mercado libre a unos precios que no varían demasiado uno del otro; 50 euros tienen la culpa. Pero sin más rodeos, veamos cuáles son las diferencias entre estos dos terminales y qué aspectos positivos o negativos se pueden encontrar en ambos androides de
LG:
Diseño y pantalla
Tanto
LG Optimus 2x como
LG Optimus Black pertenecen a la gama alta de la compañía coreana. Los dos móviles tienen
buenos acabados y tienen una gran pantalla de cuatro pulgadas con una resolución máxima de 800×480 píxeles. Sin embargo, si algo diferencia el segundo modelo del primero, y en general de toda competencia, es por
la luminosidad que consigue alcanzar (700 nits). Con esto, el usuario notará que la visualización de los contenidos en interiores como en exterior, donde la luz solar puede dar en muchas ocasiones directamente sobre el panel, es mucho mejor que en otros móviles. Todo esto es gracias al nuevo panel que
LG ha presentado en este modelo y que ha llamado
LG NOVA.
Por otro lado, en cuanto a diseño,
ninguno de los dos tienen un chasis de aluminio, pero los acabados son buenos. Es más,
LG Optimus Black consigue un peso que
apenas supera los 100 gramos, mientras que
LG Optimus 2x alcanza un peso de 139 gramos. Ambos terminales son cómodos de llevar en el bolsillo del pantalón, pero es destacable que
LG Optimus Black consiga ese peso con semejante tamaño de pantalla. Por poner otro ejemplo,
iPhone 4, con una pantalla menor (3,5 pulgadas), iguala en peso al modelo
LG Optimus 2x.
Cámaras de fotos
Otros de los aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo móvil, es la posibilidad de poder hacer buenas fotografías con él. Ninguno de los dos terminales LG Optimus defraudan, aunque hay claras diferencias entre ellos. Por un lado,
LG Optimus Black tiene un sensor en la parte posterior del chasis de
cinco megapíxeles acompañado de un flash LED y la posibilidad de capturar vídeo en calidad HD (720p). Por el otro lado, el sensor de
LG Optimus 2x asciende hasta los
ocho megapíxeles con Flash LED y, atención, la posibilidad de
grabar vídeos en calidad Full HD (1080p).
mientras, en la parte posterior, el
LG Optimus Black posee una
cámara web de dos megapíxeles mientras que
LG Optimus 2x se conforma con una de
1,3 megapíxeles. Eso sí, en los dos casos se podrán hacer videollamadas usando puntos inalámbricos WiFi así como la banda ancha móvil.
Procesador y memoria
La compañía coreana lo ha puesto difícil a la competencia. Y es que el usuario puede elegir entre adquirir un móvil con gran potencia de procesamiento como
LG Optimus 2x, siendo el primero de su especie y al que han seguido otros modelos como
Samsung Galaxy S II. El procesador elegido ha sido el firmado por
NVIDIA; es decir,
Tegra 2 de doble núcleo.
LG Optimus Black también es un móvil potente, aunque no tanto como su hermano de gama. Este modelo se conforma con un
procesador de un solo núcleo a 1 GHz de potencia. En ambos casos se dispone de
512 MegaBytes de memoria RAM.
En la parte de almacenamiento hay un gran salto entre los dos móviles de
LG. Mientras
LG Optimus Black se conforma con 1,5 GigaBytes,
LG Optimus 2x pone el listón alto y alcanza los
ocho GigaBytes. Eso sí, en los dos ejemplos hay una ranura para tarjetas de memoria
MicroSD de hasta 32 GB.
Sistema operativo
Por el momento, tanto
LG Optimus 2x como
LG Optimus Black tienen instalados los iconos de Google en su versión
Android 2.2 Froyo. Sin embargo, la propia compañía ya ha declarado de manera oficial que la actualización a la última versión de los iconos ya se está “
cocinando” en los laboratorios de los desarrolladores de la firma coreana. Esta versión sería
Android 2.3 Gingerbread. Una vez liberada, el usuario podrá actualizar el terminal pertinente mediante una actualización vía OTA (
Over-the-Air); o lo que es lo mismo, no se necesitará de un ordenador. La actualización se descargará en el móvil y posteriormente se instalará en su memoria.
Conexiones y multimedia
Este es un apartado destacado en los casos. Por una parte, el usuario no deberá preocuparse de poder navegar por Internet con toda libertad. Será posible
usar puntos WiFi como la banda ancha móvil. Lo único que deberá tener en cuenta el propietario es de contratar una tarifa plana en el caso de usar la segunda opción si no quiere tener sorpresas desagradables en la factura mensual.
También se puede encontrar la posibilidad de conectar a ambos modelos unos auriculares
bluetooth así como enlazarlos a un manos libres en el coche o transferir archivos de móvil a móvil. Otra de las opciones interesante de ambos
LG Optimus es que posee la tecnología
DLNA; una manera de compartir contenido audiovisual con otros equipos compatibles como
televisores, consolas u ordenadores.
Pero si en algo destaca el modelo con doble núcleo es la posibilidad de conectarlo mediante un cable
HDMIa un televisor y
disfrutar de contenido en alta definición de hasta 1080p (Full HD).
En cuanto a la compatibilidad de archivos a reproducir, los dos móviles son compatibles con la gran mayoría de formatos del mercado incluyendo DiVX.
Batería y precios
La batería que adjuntan estos
dos móviles Android de LG tienen una capacidad de
1500 mAh. Sin embargo,
LG Optimus 2x al hacer uso de todo la potencia de su procesador de doble núcleo verá algo resentida su autonomía. Mientras,
LG Optimus Black sorprende en este aspecto. Todo ello gracias a su
pantalla NOVAque
otorga hasta un 50 por ciento de más autonomía que sus rivales ya sean móviles con pantalla LCD, Super LCD, AMOLED, Retina Display o Super AMOLED.
Estos dos modelos ya pueden encontrarse en el mercado libre así como en el catálogo de algunas operadoras móviles. En el primer caso,
LG Optimus 2x tiene un precio de
500 euros, mientras que
LG Optimus Black desciende hasta los
450 euros.