LGDroid

LGDroid

Quienes nos siguen?

miércoles, 1 de junio de 2011

Swiftkey Beta, teclado alternativo para Android (muy bueno)

Desde que tengo el Samsung Galaxy S he usado Swype.  Un teclado que funciona desplazando el dedo sobre las teclas y lo hace bastante bien.  Ayer Rallat me preguntó si había probado SwiftKey X Beta que ahora era gratuita.
Qué sorpresa me he llevado.  Trabaja de la forma habitual y puedes usar varios dedos.  Lo que me ha dejado la boca abierta es lo bien que detecta con una sola letra la siguiente palabra que vas a escribir.
Para usarlo tienes que ir al market o al webstore y descargarlo en nuestro terminal.
El siguiente paso es habilitarlo para que funcione:
Uno de los pasos más importante es elegir el idioma, podemos tener hasta 3 diferentes. Uno de los puntos fuertes de la aplicación es que aprende de nuestra forma de escribir en las redes sociales que les permitamos, como Facebook, Gmail o Twitter.
A continuación seleccionamos nuestra forma de escribir, si somos precisos o preferimos escribir rápidamente y fiarnos del teclado.  Para terminar tenemos que decirle al sistema que va ser nuestro teclado por defecto.
Ya podemos empezar a usarlo, elegimos cualquier otra aplicación donde podamos escribir y aparecerá un teclado con las teclas mas anchas y que conforme la pulsamos se hace mas grande.
Esta aplicación mas que predictiva es inteligente, cada vez que lo usamos aprende más y más de las palabras que mas usamos y de que manera las usamos.   Con mas de 500.000 descargas en su versión gratuita y entre 100.000 y medio millón de la de pago, se puede afirmar que gusta y cada día nos enamora a más usuarios.   Afirman que tardara mas en usar la autocorrección que en elegir la predicción, suelen acertar un tercio de las palabras con una letra y un 80% con dos, esto dicho por ellos mismos.  En las pruebas que yo he hecho, puedo afirmar que no se equivocan mucho.
Mi opinión personal es que se va a quedar conmigo mucho tiempo y en cuando salga la versión de pago pasaré por caja.
Si os queda alguna duda, podéis ver el siguiente video que ha hecho el equipo de Swiftkey.  Donde incluso se puede ver la versión para tablets con Honeycomb.
El Qr Code para que no tengáis ni que molestaros en buscarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario