LGDroid

LGDroid

Quienes nos siguen?

jueves, 24 de febrero de 2011

Nuevo comunicado sobre LG OPtimus

optimusone LG Optimus One en Colombia

















Ha sido presentado en sociedad uno de los Smartphones de LG más actuales que viene con la versión 2.2 de Andorid, llamada Froyo.
Este gadget que ostenta un récord de venta de 2 millones de unidades vendidas en sus primeros 65 días, viene equipado con una pantalla táctil de 3.2 “, mayor velocidad de navegación por  optimizado para los servicios de Google Mobile, e incluye un GPS gratuito y la funcionalidad de usar este  comoHotspot para brindar conectividad con nuestro plan de datos hasta 5 dispositivos que se encuentre cerca, a fin de compartir datos y navegación por .
Con respecto a su sistema operativo, el cual es  2.2, el teléfono cuenta con acceso a más de 80.000 aplicaciones disponibles en el Andorid Market, la posibilida de configurar hasta siente interfaces o escritorios, la sincronización con el calendario de Outlook entre otras mas funcionalidades.
“Estamos orgullosos de poder presentar en el mercado colombiano el LG  One, un  con estas posibilidades de conectividad y acceso a un mundo de aplicaciones. Estamos seguros que será un dispositivo de gran utilidad para quienes deseen adquirir por primera vez un  de esas características” – Julio Gaitán, Gerente de la división de Comunicaciones móviles de LG Electronics para Colombia
Un buen teléfono y un buen sistema operativo, por un precio accesible, no suena para nada mal.

lunes, 21 de febrero de 2011

Aumenta el tamaño de la letra de tu Android

Mucha gente tiene problemas de vista, o sencillamente le cuesta leer lo que pone en su teléfono. Ya no decir en las pantallas de baja resolución y pequeñas. Por suerte, el gran repertorio de aplicaciones Android tiene cabida y solución para todo tipo de problemas. A continuación vamos a ver como aumentar el tamaño de la letra de nuestro Android.

Aumento general

Hay un par de aplicaciones que nos sirve para aumentar el tamaño de todas las fuentes del teléfono. Vamos con ellas

Spare Parts

Esta pequeña aplicación es una joya que todo el mundo debería tener. Básicamente lo que hace es añadir opciones que no vienen por defecto en los menús de Android. Podría tener cierta analogía con el Cydia de Apple, pero por descontado sin roots/jailbreaks. Una de las opciones que trae es la de aumentar el tamaño general de todas las fuentes del teléfono. Puedes elegir entre 6 tamaños diferentes, desde el “extra pequeño” hasta el “extra grande” o “extremadamente grande”.

spareparts-font

Configura tu acceso a las aplicaciones de Google más facilmente con GappsLauncher

Hemos descubierto una sencilla pero interesante aplicación, de esas que nos facilitan la vida y que además están muy bien acabadas: GappsLauncher, un sencillo lanzador de aplicaciones de Google configurable y en forma de widget, esa bendición androide.
Por supuesto la aplicación es gratuita y una vez instalada, se podrá configurar sólo si ponemos los widgets, es decir, dejando presionado el dedo en alguna de las pantallas del escritorio y seleccionando widgets, una vez marcada el deGappsLauncher, nos ofrecerá tres tamaños diferentes: 2 x 1 (que ocupará el espacio de un icono normal) 2 x 2 (que ocupará el espacio de dos en horizontal) y 4 x1 (que ocupará toda una fila de iconos en horizontal) A veces viene bien recordar cosas básicas…
Una vez seleccionado, entraremos en la parte de configuración, es decir, donde podremos seleccionar los iconos y servicios de google que queramos que aparezcan para acceder a ellos.
En la parte superior seleccionaremos si queremos que el fondo del widget sea gris oscuro o transparente, es decir, que solo aparezcan los iconos de las apps de google flotando. La opción de guardar cuando terminemos y la de cancelar. Ahora veamos los diferentes servicios de google a los que podemos acceder y configurar para poner.
Búsqueda Google (donde tenemos que marcar si queremos que lance la aplicación integrada en el teléfono o en la página web), Gmail, igualmente, la nativa o la versión web, Noticias, Calendario y Youtube, todas estas con la opción de ejecutar la aplicación web o la instalada en el teléfono.
Entre el resto de apps que nos ofrecen para poner en el widget, hasta 6 en el formato de 4 x 1 o 9 en el de 2 x 2, encontramos: Google Maps, Docs,Picasa, reader, Traductor de Google, Tareas, Buzz, Google Talk, Google Goggles, Grupos de Google, Adsense, Analytics, Feedburner, Google Code y Bloc de notas, es decir, lo más selecto de los servicios de Google, y teniendo en cuenta que muchos de ellos disponen de versión para el teléfono y los que no, de aplicación web, contamos con una experiencia casi completa de uso sin salir de google.
La cosa que más me ha gustado de esta app, aparte de porque es configurable y me encantan todas las apps de google, es la rapidez con la que se ejecutan, tanto las que ya están instaladas en el teléfono como las que son lanzadas a través de versión web, una verdadera delicia. No dejéis de probarla y sobre todo de pasar feedback a su creador, español y con ganas de mejorar.
FREE

 
1000-5000 downloads, 20 ratings (4.65 avg note)

viernes, 18 de febrero de 2011

Telefonos LG en el Mobile World Congress 2011

Pictures: LG phones at Mobile World Congress 2011

MWC coverage in association with PhoneReport

Android Market superará a la App Store en 2012

 Android Market superará a la App Store en 2012
Es de todos conocido que la App Store de Apple supera al Android Market en número de aplicaciones y siempre han presumido de ello, pero esto tiene los días contados.
Según la empresa americana My look out que ha confeccionado un informe en el que se comparan las tiendas de aplicaciones de Android e iOS nos exponen que la tasa de crecimiento de las aplicaciones en elAndroid Market es de un 127 por ciento desde agosto de 2010. Por su parte el catálogo de Apple tiene uncrecimiento del 44 por ciento. Los expertos consideran que de mantenerse este ritmo la tienda de Google superará a la de Apple en el año 2012.
app apple vs android Android Market superará a la App Store en 2012
El estudio, denominado ‘App Genome Report‘ (se las trae el nombrecito) ha comprobado los datos de ambos sitios al mismo tiempo en cuatro ocasiones distintas en Estados Unidos. No es el primer estudio que realiza esta compañía, especializada en seguridad, ya que anteriormente ya había analizado más de 500.000 aplicaciones de los dos sistemas operativos.
Hay que decir que el estudio es cuantitativo (Cantidad de aplicaciones), no cualitativo lo que quiere decir que no analiza la calidad de ninguno de los contenidos de las dos tiendas de aplicaciones si no el número de ellas.
En cuanto al número de desarrolladores de ambos sistemas, el estudio ha medido cuantos se han registrado entre agosto de 2010 y febrero de 2011  sumando 24.000 nuevos desarrolladores de aplicaciones para Apple (lo que supone un aumento del 48 por ciento de programadores en este sistema y en el mismo periodo en Android se registraron 4.000 desarrolladores (Lo que supone un incremento de un 40 por ciento). Obviamente con estos números en la mano cabe pensar que hay muchos mas desarrolladores de iOS que de Android.
numero desarrolladores Android Market superará a la App Store en 2012
Tambien han comparado el número de aplicaciones gratuitas en cada uno de las tiendas. El resultado es queApple cuenta con un 34 por ciento de aplicaciones gratuitas, mientras Android cuenta con el  66 por ciento de las aplicaciones gratuitas.
comparativa numero gratuitas Android Market superará a la App Store en 2012
Y si hablamos de precios, el 73 por ciento de las aplicaciones tienen un precio de 2,99 dólares (2,20 euros aprox.) o menos de media en las dos tiendas. En el caso de Apple llama la atención que el 48,5 de los contenidos de su tienda tiene un precio de 0,99 dólares (0,70 euros).
precios de las aplicaciones Android Market superará a la App Store en 2012

¡Alerta, nuevo Virus (Troyano) en Android!

Virus Android ¡Alerta, nuevo Virus (Troyano) en Android!Tras la aparición del “Troyano Geinimi“, la compañía del famoso antivirus para Android  ha descubierto un nuevo troyano que se esta distribuyendo entre markets no oficiales, foros y servidores de usuarios chinos. El troyano se llama  (también conocido como troyano ADRD). El virus requiere al usuario permisos adicionales y parece ser que se ejecutam un conjunto de actividades de búsqueda en segundo plano (sin que lo vea el usuario), incluyendo rastreos de teclados y clicks en determinados resultados de búsquedas.
¿Cómo funciona?
El virus   está incrustado en una serie de aplicaciones disponible en markets alternativo y foros. De momento, el equipo de seguridad de  ha identificado catorce distintas apps de Androd con el virus troyano incrustado, incluyendo el famoso juego  y varios tipos de fondos de pantalla (Wallpapers).
Las Apps con el virus  incrustado solicitan al usuario los siguientes permisos, aparte de los solicitados por los del programa que lo hospeda:
  • android.permission.WRITE_APN_SETTINGS
  • android.permission.RECEIVE_BOOT_COMPLETED
  • android.permission.ACCESS_NETWORK_STATE
  • android.permission.READ_PHONE_STATE
  • android.permission.WRITE_EXTERNAL_STORAGE
  • android.permission.INTERNET
  • android.permission.MODIFY_PHONE_STATE
LookOut antivirus 1 ¡Alerta, nuevo Virus (Troyano) en Android!LookOut antivirus 2 ¡Alerta, nuevo Virus (Troyano) en Android!
Cuando una app que contiene el virus  se inicia, envía datos encriptados incluyendo el IMEI del dispositivo y el IMSI a un servidor remoto. Como respuesta, el virus recibe un conjunto de búsquedas URIs como objetivo y un conjunto de palabras clave para generar las búsquedas en el motor de búsquedas. Rastrea los principales resultados y emula clicks en resultados específicos.
El virus también puede ejecutar una instrucción para bajar un fichero .APK (los instalables de Android). Si bien el fichero .APK no ha intentado todavía instalarse, parece que tiene habilidades para monitorear los SMSe insertar contenido (con determinadas palabras clave) en los SMS.
De momento no se ha visto afectada ninguna app del  oficial de Android Google.
Ya sabéis:
  1. No descarguéis ni instaléis apps que no sean de sitios de absoluta confianza
  2. Repasa bien la lista de permisos que pide una app antes de instalarla. Sí, ya sé que casi no lo miramos y que damos siempre a aceptar casi por instinto, pero ¿para qué querría un juego escribir en la configuración de tu APN?
  3. Tened un buen antivirus instalado en vuestro móvil Android, y siempre actualizado.
  4. Estate bien alerta sobre cualquier comportamiento inusual de tu móvil, que pudieran ser indicios de que está infectado. En especial al tráfico de datos y SMS inusuales.
Una de las mayores ventajas del ecosistema de Android, su código abierto y su libertad, puede convertirse en uno de sus potenciales peligros si no ponemos un poquito de nuestra parte en vigilar la seguridad de nuestromóvilestabletseReaders